Refworks: Introducción manual de referencias

Open Refworks

in another browser window to work through this tutorial side by side.

INTRODUCCION

En esta guía se abordará una de las formas que RW nos ofrece para la creación de referencias: el método manual.

Aunque pueda parecer una forma poco práctica es, en realidad, una herramienta eficaz gracias a las posibilidades del completado automático de campos.

Para empezar debes conectarte a RW introduciendo tu usuario y contraseña y hacer clic en "Conectarte"

PRIMER PASO

Desde el dashboard principal: Haz clic en el primer botón (signo +) [1] de la barra de herramientas > "Crear nueva referencia" [2]

SEGUNDO PASO

Se abrirá una columna a la derecha con diversas opciones:

  • [1] Botones de acción (en la parte inferior)
  • [2] Selección de tipo de fuente bibliográfica a insertar
  • [3] Campos a rellenar según la fuente seleccionada

TERCER PASO

Selecciona el tipo de fuente que deseas insertar. En este caso marcaremos la opción "Artículo de revista"

Nota

Puedes introducir el título de forma manual o bien copiar/pegar desde un procesador de textos, página web, etc.

Copia y pega en el campo "Título" el siguiente artículo:

  • Education students and their teachers: comparing views on participative assessment practices
A continuación vamos a intentar recuperar el resto de información bibliográfica (revista, volumen, número, etc.) de forma automática.
 
Haz clic en el botón "Buscar y completar una referencia usando el título" [1]
 

CUARTO PASO

Al hacer clic en el botón de auto-completado, Refworks tratará de encontrar los datos bibliográficos de nuestra referencia conectándose al producto ProQuest’s Summon Discovery Service.
 
Si RW puede encontrar los datos los mostrará en la parte inferior derecha dentro de la caja denominada ¿Se refiere a alguna de estas? [1]
 
 
Habitualmente la primera o primeras opciones son las que corresponden a nuestro registro.
 
Para auto-completar la información de forma automática haz clic sobre el título de la referencia [2]

QUINTO PASO

Como podrás comprobar, se ha rellenado de forma automática el resto de campos de la referencia [1]
 
En este momento podrás:
  • [2] deshacer la acción (bien por una equivocación o por que los metadatos importados no son correctos). (botones en la parte inferior)
  • [3] editar los campos añadiendo o modificando información (errores en volúmenes, números, paginación, adjuntar el resumen, etc)
  • [4] o guardar el registro 
 
Haz clic en el botón "Guardar" [4]
 
Nota

SEXTO PASO

¡Enhorabuena, ya has importado a RW tu primera referencia!

Si todo ha ido bien podrás ver en el Dashboard principal el registro importado [1] y los datos del mismo en la zona izquierda [2] (puedes desplazarte por los datos del registro haciendo scroll con la barra de navegación el ratón sobre la zona [2].

Es posible que en ocasiones RW tarde un poco en actualizar el Dashboard y la referencia no aparezca tras pulsar en guardar. Si esto sucede haz clic en "Todos los documentos" [3] para actualizar el Dashboard

Nota

EJERCICIO

Importa la siguiente referencia autocompletando la información a través de RW:

  • Tipo de referencia: Artículo
  • Título: Relación entre consumo de tabaco y alcohol y el autoconcepto en adolescentes españoles

¿Los campos básicos se han importado correctamente o debería rectificar algún dato?

CRÉDITOS

Santiago Mengual Andrés
Universidad de Valencia
Todos los derechos reservados

LMS Guides